
Dirección de Educación Continua
CURSO DE CAPACITACIÓN Y MEJORAMIENTO EN TURISMO, AGROINDUSTRIAS, VETERINARIA, INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y EMPRENDIMIENTO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD DE EL TINGO LA ESPERANZA

MÓDULO 1: Del 14 al 25 de diciembre 2020
EMPRENDIMIENTO
• Marco teórico
• Marco conceptual
• Emprendimiento
• Actividad emprendedora
• Emprendedor
• Innovación
• Desarrollo del proyecto.
MÓDULO 2: Del 28 de diciembre 2020 al 8 de enero 2021
ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES INTERPERSONALES
• Palabras claves en las relaciones interpersonales
• Bases de las buenas relaciones interpersonales
• Definición de servicios
• Definición de cliente
• Importancia del buen servicio
• Claves para mejorar las relaciones con clientes.
MÓDULO 3: del 11 al 22 de enero 2021
FORTALECIMIENTO TURÍSTICO
- Emprendiendo turismo
- Hospitalidad
- Seguridad Alimentaria
- Administrador de empresas de Alojamiento
- Administrador de empresas de Restaurante11
Módulo 4: Del 25 de enero al 5 de febrero 2021
AGROINDUSTRIAS
- Niveles de procesamiento
- Procesos agroindustriales
- Productos y procesamientos específicos
- Empaque y etiquetado
- Aprovechamiento de subproductos y desechos
- Generación de bioenergía
- Aprovechamiento de la biodiversidad nativa
MÓDULO 5: Del 8 al 19 de febrero 2021
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Conceptos básicos de electricidad.
- Circuitos eléctricos.
- Corriente alterna.
- Cálculo de cargas eléctricas.
- Seguridad en las instalaciones eléctricas.
- Instalaciones eléctricas de baja tensión.
- Instalación.
MÓDULO 6: Del 22 de febrero al 5 de marzo 2021
VETERINARIA
- Higiene y control de los animales
- Recoger muestras biológicas
- Tareas básicas de diagnóstico, curación y aplicación de tratamientos a los animales.
- Apoyo en las labores del veterinario
- Seguimiento y revisión de animales.
MÓDULO 7: Del 8 de 19 de marzo 2021
CUIDADO DE AVES DE CORRAL
- Modelos de crianza
- Guía práctica de cómo construir un galpón
- Criadoras, calefacción.
- Recibimiento de crías
- Manejo del pollo más pesado
- Alternativas de alimentación
- Enfermedades comunes de las aves, tratamientos.
Las clases virtuales se llevarán a cabo mediante la aplicación Zoom, es necesario que la haya descargado e instalado en su computador o dispositivo móvil para poder conectarse utilizando los enlaces de los respectivos módulos.
Cada módulo de capacitación tiene su propio enlace, es decir; usted deberá conectarse con el mismo enlace todos los días a la hora indicada desde el inicio hasta el final de cada módulo.
INICIO DE LA CAPACITACIÓN:
Lunes 14 de diciembre de 2020, 16:00
DURACIÓN:
40 horas por cada módulo, 2 horas diarias de lunes a viernes, de 16:00 a 18:00 y los sábados de 8:00 a 14:00
MODALIDAD:
20 horas académicas, 12 con el docente y 8 horas de trabajo autónomo por cada uno de los módulos.
Se entregará certificación de aprobación por cada módulo de 40 horas.
TODAS LAS CAPACITACIONES SE LLEVARÁN A CABO DE MANERA VIRTUAL POR LA PLATAFORMA ZOOM